domingo, 29 de abril de 2018

unidad 1- sesion 2-actividad 2


Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje




En esta modalidad de estudio podemos aprender a nuestro propio ritmo, pero cada quien decide hasta donde quiere llegar, teniendo a nuestro alcanze la tecnologia y la informacion tan grande en la internet , podemos aprender muchas cosas.  ya que con las actividades que tengamos que hacer podemos investigar por fuera y tener mas claro , si llegamos a tener alguna duda.   hay muchisima diferencia en cuanto el modo presencial , ya que la mayoria de veces los maestros solo enseñan , se vuelve monotomo y pobre en dinamicas . se vuelve aburrido.  
con este modo a distancia , podemos conocer a personas de otros lugares, y comunicarnos de una forma mas educada y ayudar a nuestros compañeros. 

unidad 1-sesion 2- actividad 1



Nube de palabras


En la universidad abierta y a distancia de México (unADM) se cuenta con un modelo educativo muy interesante aprovechando la tecnología que hay en día . Este se caracteriza por centrar al estudiante ya que el se encarga de administrar su tiempo y avanzar a su propio ritmo, con todos los elementos de apoyo,
ya que está diseñado para atender a personas con discapacidades o personas que quieren reanudar sus estudios . Este busca satisfacer la demanda de educación superior de los mexicanos mediante un plan de estudios flexibles.


jueves, 19 de abril de 2018


Hola que tal.

Mi nombre es Carlos Eduardo Ovando Palomeque , Soy de Coatzacoalcos, Veracruz. tengo 25 años ,Estudie Ingeniería en electrónica en el ITESCO . Actualmente me dedico al soporte técnico informático para empresas, así como a la reparación de laptops y macbooks. Anteriormente estuve trabajando en la Ciudad de México en una empresa llamada Compucom dando soporte técnico remoto.

Elegí esta carrera en la UnADM por lo practico que podría ser el entorno virtual ya que puedo organizar mi tiempo para poder seguir estudiando y complementar mis conocimientos.

 Saludos a todos y éxito !